Esta entrada es un borrador, no pierdas el tiempo leyéndola
Evitando aquellos títulos en los que el idioma suponga una barrera infranqueable o exista nulo interés (lo decide mi idiosincrasia), me propuse reseñar una parte considerable del catálogo de Neo Geo. Mi intención es la misma que con Saturn (cuando instale un ODE regresaré a ella): empezar por los primeros lanzamientos que recibió hasta alcanzar el cese de producción y muerte comercial. En definitiva, contar su historia a través de sus juegos, sean buenos o regulares.
Ya sabéis que mi labor no consiste en buscar ninguna clase de reconocimiento, por eso me puedo dedicar a títulos menores sin que eso lastre las visitas con las que tampoco contaba. Además, mi historia como jugador no se reduce a los mejores juegos de cada plataforma, más bien estuvo llena de fracasos y decepciones que también ensancharon mi perspectiva, por eso me gusta tanto hablar de todo tipo de juegos, no sólo de los más importantes.
El primer puzle de Neo Geo fue este clon de Tetris que podrías confundir fácilmente con un trabajo amateur gratuito. Dicho así parece una falta de respeto, pero en realidad es un título idóneo para ilustrar la idea que defiendo, directo a la categoría de juegos más bien normalitos, a la vez que necesarios, para complementar y dar variedad a cualquier catálogo.
Estamos ante otro desarrollo de la propia SNK, cuya publicación original en formato MVS data de 1990, al que se suman sucesivas versiones para AES (1991) y CD (1994). Si la reseña anterior de Top Player’s Golf pertenece al cartucho más grande de 1990 para Neo Geo, ésta corresponde al más pequeño de toda su librería: Puzzled (Joy Joy Kid en Japón) apenas ocupa 22 megabits. Recordad que este dato no es nada más que una curiosidad, sobre todo para los que crecimos en aquella década y todavía recordamos aquellas portadas con el número de MEGAS estampados.
El Dios del sol, exhausto por la guerra entre dos poblados vecinos, rodea sus tierras con elevados muros que impiden el paso de la luz, y en el centro coloca una torre para detener la lucha (¿?). Hay algo que no comprendo sobre estos pueblos enfrentados, un detalle molesto: uno pertenece a las mujeres (sólo hay mujeres) y el otro a los hombres (sólo hay hombres). Al confinarlos bajo las tinieblas, no me queda muy claro si la idea es aniquilarlos más rápido, o espera que ambos pueblos se unan en una gesta legendaria por conquistar la torre.
Es una equivocación darle sentido a la fantasía, ya lo sé, pero es bastante curioso que la fertilidad no sea un problema para estas gentes. ¿Cómo es posible que crezcan chiquillos si mujeres y hombres no conviven? ¿hay algún acuerdo para que intimen sin intimidarse una vez al año? ¿si nace un varón las mujeres se desprenden de él enviándolo al otro poblado? Si toda guerra es perversa hasta el tuétano, una entre hombres y mujeres me hiela la sangre, no puedo.
Con el objetivo de suplicarle a su Dios, las mujeres envían a una niña a la misteriosa torre y los hombres a un niño. Esto me recuerda a cuando me metí en El Pasaje del Terror del Tibidabo con 7 años y gente adulta desconocida decía «el niño mejor delante». ¡MALDITOS! (No me lo invento, sucedió, y moló un montón).
Momento de matizar mis palabras iniciales. ¿Clon hasta qué punto? Durante el ascenso nos toparemos con bloques que impiden el paso de los niños: al eliminar líneas, estos bloques también desaparecerán. Debido a la configuración de esos obstáculos de dureza variable (según su color), bastará con abrir una brecha por donde los críos puedan colarse con sus vehículos flotantes, pero no será necesario limpiar el nivel por completo. En cuanto haya un hueco, se dirigirán automáticamente al siguiente piso.
Cada nivel es un pequeño puzle que obliga a adoptar una estrategia distinta a la de una clásica y grandilocuente partida de Tetris. Por cierto, la premisa principal de Puzzled recuerda al modo puzle que años después encontraríamos en el Tetris de Jaleco, la del simpático profesor-arqueólogo-aventurero encaramándose sobre los tetrominós en busca de tesoros. Es una entrega muy recomendable de la que no suele hablarse mucho y, por si no lo sabías, ¡ESTÁ EN SATURN! Juega y hazme feliz.
La única contrariedad que me costó pasar por alto fue alguna imprecisión con el mando de Neo Geo CD, un controlador que en otros títulos es mi primera opción, para mí casi tan polivalente como el de Saturn. Es el primer juego donde noto muy excesivo el recorrido del mini stick, me sentí torpe fallando pulsaciones cuando daba toquecitos suaves y rápidos. Para jugar a Puzzled prefiero una palanca arcade, pero en buen estado, si no, surge el mismo problema.
Después de tanto rollo con la guerra entre hombres y mujeres, esperaba una conclusión más emotiva (el final es ridículo), pero es un buen juego que ha servido para recomendar el Tetris Plus de Saturn (también está en PlayStation), por lo tanto, tiempo bien invertido.
Hablando de tiempo, completar Puzzled demanda tarjeta de memoria en AES (recordad que CD posee memoria interna). Es muy largo, 6 zonas con 10 pisos cada una (más alguna sorpresa) multiplicado por dos personajes. Y también es difícil, su jugabilidad tosca no da para las florituras de un Tetris moderno (¡es que no lo es!), el exiguo margen de error agobia un poquito y nunca tendrás tantas bombas como desearías (la barrita se recarga eliminando líneas). Sin guardado yo no lo acabaría, plantea un reto considerable.
Sí, comparte con Tetris la eliminación de líneas agrupando y rotando tetrominós, pero el planteamiento es muy diferente.