Unas pautas básicas a la hora de sustituir el transformador de una consola por otro de características similares. Además, también explico cómo adaptar el transformador de Wii para usarlo en GameCube.
Voltajes, amperios y polaridad
Para sustituir un transformador tenemos que fijarnos en los voltajes de entrada, salida, amperios y la polaridad. Aunque siempre hay cierto margen, los voltajes deberían respetarse mientras que el amperaje puede ser igual o superior al del transformador original que queramos reemplazar (¡nunca inferior!).
Por cierto, tal como enseño en el vídeo, el transformador de Wii funciona perfectamente en GC si se recorta un poco la clavija: suministra la energía adecuada, no hay ningún problema. Pero si vais a compartir el mismo transformador entre Wii y GC, atención a las polaridades, porque una vez recortada la clavija, también encajará al revés.
Transformadores para consolas clásicas
En Amazon encontrarás fuentes de alimentación no oficiales compatibles con algunas consolas retro. Por favor, ya que no las he probado personalmente, guíate por los comentarios de los compradores.
Comprar fuente de alimentación Mega Drive: https://amzn.to/2Es5x0J
Comprar fuente de alimentación Mega Drive 2: https://amzn.to/2G35Mzv
Comprar fuente de alimentación NES y Super Nintendo: https://amzn.to/2EuNEhQ
Comprar fuente de alimentación Nintendo 64: https://amzn.to/32zGfps
Comprar de fuente alimentación GameCube: https://amzn.to/3b6Xt13
Comprar fuente de alimentación Wii: https://amzn.to/3jj203o
Recuerda que Mega Drive y Mega Drive 2, aunque comparten el mismo catálogo de juegos, son sistemas distintos y sus fuentes de alimentación no son compatibles entre sí.
Herramientas básicas para modificar o reparar consolas: https://4lexei.com/herramientas-basicas-para-reparar-y-modificar-consolas-retro/
Comprando en Amazon desde el siguiente enlace apoyas este proyecto sin coste extra para ti: https://www.amazon.es/?tag=lv481-21