Importante: actualizado a Catalina https://4lexei.com/hackintosh-barato-catalina-z370-hd3-2020/
2008 fue un año de aprendizaje, compré mi primer Mac y me propuse ser más creativo. No necesitas un ordenador de Apple para dar rienda suelta al artista que llevas dentro, pero en ese momento descubrí muchas cosas nuevas gracias a las facilidades de su plataforma. Dejé de dedicar toneladas de mi tiempo libre agobiado entre ajustes y mejoras, y lo empecé a dedicar a lo más importante, a mis intereses y aficiones; gracias a Garageband aprendí un poco de guitarra, por poner un ejemplo. ¿Por qué elegir Mac? Pues como rezaba su antiguo eslogan, y me da igual si pensáis que acabo de salir de mi lavado de cerebro periódico, simplemente porque funciona. ¿Pero a qué precio?
Pues a un precio que a mí ya no me compensa. Que el Mac más barato esté a 800 euros junto a una configuración muy básica de hardware, demuestra el olvido de Apple por el segmento de usuarios en el que me incluyo. Mucho se aleja de aquel Mini original que Steve Jobs presentó con ojos de enamorado, el equipo perfecto para quienes querían degustar todas las bondades de OS X sin dañar su cartera, un Mac al completo reducido a unas dimensiones insignificantes. No sé el resto del mundo, pero no puedo pagar una cifra cercana a los 1.000 euros (al sumar monitor nuevo y accesorios) por un ordenador tan básico como el ofertado actualmente, por mucho Mac OS que lleve incluido. Lo veo carísimo para el usuario medio como yo y poca cosa para el profesional.
El mercado de segunda mano podría ser una alternativa, pero tras una nefasta experiencia que me atormentó más de lo debido, descarto esa idea por ahora. La única opción que me garantiza cierta tranquilidad es comprar componentes nuevos, pero no puedo comprar un Mac nuevo, no quiero. En 2009 publiqué una guía para instalar Snow Leopard en un Asus EEE PC y en 2012 monté un hackintosh temporal tras la muerte de mi Macbook. Esta vez no es temporal, quiero un Hackintosh, no hay Mac disponible que se adapte a mi bolsillo.
Dudas con respuestas rápidas
¿Cuánto ha costado? Este Hackintosh tiene un precio de 350 euros. Lleva una CPU i3-8100 como la del Mac mini más barato y 8GB de RAM, con grandes posibilidades de mejora si me decido más adelante por jugar en Windows. No creo que lo haga, juego poco a títulos modernos y prefiero las exclusivas de las consolas (estoy terminando Uncharted 4), pero disponer de un PC corriendo Mac OS me permite tener lo mejor de ambos mundos: el sistema operativo que más me gusta y las ampliaciones a precios razonables.
¿Sistema operativo? High Sierra, pero no debería haber ningún problema con Mojave.
¿Qué funciona? Todo lo que he probado: aceleración gráfica, sonido, usb 3.0, sleep/wake up, ningún problema con Logic, Final Cut, Fusion 360, Blender, Simplify3D, Apple Store… Estabilidad absoluta.
¿Qué no funciona? Nada que yo sepa. Lo único que no he podido probar es la salida DVI.
¿Inconvenientes? Las cosas han cambiado mucho en los últimos diez años, la instalación es casi tan sencilla como instalar OS X o Mac OS en un Mac. Al haber vendido mi Mac anterior y devuelto también el que llegó defectuoso, lo más problemático fue crear el pendrive de instalación parcheando a mano una máquina virtual para poder instalar Mojave temporalmente en el portátil donde preparé todo lo necesario.
Más que la instalación, lo que preocupa es la elección de componentes. Podría haber ahorrado más, pero necesitaba ir a lo seguro, montar el ordenador y usarlo, no pasar días reparando cosas (como en 2012 cuando tuve que parchear el framebuffer para enviar la imagen por VGA porque Apple no usaba esa salida pero yo sí), así que pasé de AMD en procesadores y de chipsets que no fueran el z370. Las placas Z son aconsejables para procesadores desbloqueados por la posibilidad de overclocking, pero me daba igual pagar 20-30 euros de más por la placa porque sabía de antemano que otros usuarios tuvieron éxito con ella.
¿Es legal? No lo es si nos acogemos a las licencias del sistema operativo de Apple que supuestamente aceptas al instalarlo y utilizarlo. Apple lo único que está haciendo es proteger lo que le pertenece y, en última instancia, sería un juez quien debe otorgarle valor a tal acuerdo de uso. Como entusiastas de la marca o curiosos de la informática, nunca hemos sido un problema para Apple; les importa un pimiento lo que cada uno de nosotros haga en sus ratos libres, probablemente están encantados de que hagamos funcionar su sistema operativo en una cafetera, siempre y cuando NADIE obtenga dinero en el proceso. Que unos cuantos sepamos sacarle partido a su sistema de un modo diferente, no nos convierte en dueños del software: no podemos redistribuirlo, mucho menos venderlo.
Componentes y precios aproximados (enero de 2019)
Placa base Gigabyte Z370 HD3: https://amzn.to/2ObY3iC
Una placa normal y corriente, lo único que importa es que funcionó todo a la primera. 100-115 euros.
CPU Intel i3-8100: https://amzn.to/2TkPfYO
Este procesador es un pequeño campeón, debido a la competencia Intel tuvo que mejorar las prestaciones de la línea i3, y como su rendimiento está por encima de los i5 de la generación anterior, en ocasiones su precio está un poco inflado. 120-125 euros.
GPU: por ahora utilizo la gráfica integrada en la CPU, la Intel UHD 630, muy apañada para los juegos indie 2D que me gustan y edición en Final Cut sin efectos especiales de Motion (no los uso, así que tampoco los echo de menos).
RAM 8GB DDR4: https://amzn.to/2WarQes
Marca Ballistix. 45-50 euros.
SSD Kingston A400 de 240GB: https://amzn.to/2WaDyFV
No voy a hacer pruebas de rendimiento, me da igual si está entre los mejores o los peores, no apreciaré diferencias con el Samsung Evo 950 que usé anteriormente. Sólo sé esto: 33 euros en Amazon, menos 10 de descuento por usar Prime Now… SSD de 240GB por 23 euros sin estar en época de rebajas locas me parece sensacional. Si dura un par de años, ya habrá cumplido. 33 euros sin descuentos.
Caja NOX Modus Blue Edition: https://amzn.to/2TSXUWP
Es enorme, muy buena ventilación, botones y puertos muy accesibles si dejas el ordenador en el suelo, elegante a pesar de la luz tonta del ventilador… sólo tiene un punto negativo: es endeble. No recomendable si abres el ordenador cada dos por tres, pero una gran compra si la dejas tranquilita. 25 euros.
Fuente TACENS Anima APII500: https://amzn.to/2Cqo9tO
Bastante silenciosa y gran capacidad (500W) que yo no estoy dispuesto a poner a prueba. Está muy bien para un PC básico pero no me atrevería a alimentar un ordenador con tarjeta gráfica potente, varios discos duros, etc. No voy a debatir sobre algo que no sé (no la voy a abrir para echar un vistazo estando en garantía), pero por este precio una fuente no puede ser «realmente buena», digamos que está bien, cumple, me gusta. 15 euros.
Y todas esas son mis piezas, completamente funcionales y es por ello que las recomiendo a quien no quiera complicaciones. En Hackintosher y Tonymacx86 está toda la información para hacer la instalación. Si alguien tiene curiosidad o necesita ayuda, que deje un comentario mientras voy preparando mi guía para estos componentes, que son los que tengo y conozco. Iré actualizando con algunos renders y cosas que he hecho ya desde este equipo.
Instalación Hackintosh
Para preparar el pendrive es necesario tener Mac, Hackintosh o una máquina virtual con el sistema operativo de Apple. Las instrucciones que seguí para instalar una máquina virtual con Mojave están en el siguiente enlace, funciona si se siguen estrictamente paso a paso: https://www.intoguide.com/install-macos-mojave-virtualbox-windows/
Paso 1: formatear pendrive
Formatea un pendrive de al menos 8GB con la Utilidad de Discos. Selecciona el pendrive en la lista y la opción «borrar». Nombre: el que quieras darle. Formato: Mac OS plus con registro. Esquema: mapa de particiones GUID.

Paso 2: descargar Mac OS High Sierra
Yo lo hice descargando la utilidad creada por Dosdude, está disponible en su página web: http://dosdude1.com
Sección My Software -> MacOS High Sierra Patcher. Al abrirla, hay una pestaña llamada Tools que permite la descarga completa de High Sierra.

Cuando la descarga se complete, la aplicación te preguntará si deseas formatear una unidad USB. Cierra o cancela, no hay que hacer nada más, sólo necesitamos High Sierra.
Me gustaría recordar que el trabajo de Dosdude por la comunidad de usuarios es enorme, entre sus contribuciones está la de poder instalar Sierra, High Sierra y Mojave en ordenadores que Apple considera obsoletos. Grandioso.
Paso 3: preparar pendrive con Unibeast
Regístrate en Tonymacx86 y accede a la sección de descargas (pestaña tools) para obtener una copia de Unibeast en su versión High Sierra. Ya que estás en ello, descarga también Multibeast también para High Sierra, más tarde será necesaria.
Asegúrate de mover la descarga de High Sierra anterior a la carpeta aplicaciones si no la guardaste ahí por defecto. Si Unibeast no detecta un pendrive debidamente formateado o el idioma principal no es el inglés, te forzará a salir de la aplicación. Para cambiar el idioma si fuera necesario: preferencias del sistema -> idioma y región -> botón + para añadir idioma (OS X te preguntará si quieres usar como principal el nuevo idioma, acepta)
- Ejecuta Unibeast. Continúa y acepta todo hasta llegar a la pantalla de selección de destino.
- Selecciona el pendrive previamente formateado y pulsa siguiente.
- Escoge el icono de High Sierra y prosigue.
- Elige UEFI BOOT Mode y continúa.
- No selecciones ninguna opción en la configuración opcional de gráficos y pulsa siguiente.
- Verifica antes de continuar que has seleccionado el pendrive correcto, High Sierra y UEFI.
- Acepta y espera a que UniBeast termine.
Paso 4: configuración de la BIOS
Accede a la BIOS del ordenador a hackintoshear, tecla SUPR al encender.
- Busca y activa la opción para restaurar los valores seguros por defecto, algo como Load Optimized Defaults.
Paso 5: instalación High Sierra
Arranca el ordenador desde el pendrive. Si UniBeast ha hecho bien su trabajo, accederás al menú de Clover automáticamente y aparecerán las distintas unidades/particiones disponibles. Selecciona el instalador y pulsa enter.
Procede a instalar High Sierra tal como lo harías en un Mac. Si a medio proceso hay un pantallazo en negro seguido de un reinicio, no te asustes, a mí también me ocurrió. Simplemente vuelve a intentar la instalación por segunda vez y se completará sin errores.
Paso 6: post-instalación con Multibeast
Es el momento de rematar la instalación con las extensiones de kernel (¿serían el equivalente a los drivers de Windows? diría que sí) para que gráficos, sonido, ethernet, puertos USB y todo el hardware funcione. Abre MultiBeast en su versión High Sierra y selecciona lo siguiente:
Pestaña Quick Start: UEFI.
Pestaña Drivers:
Audio
- AppleALC
- Realtek ALCxxx-> ALC892 Disk:
Disk
- 3rd Party SATA
Misc
- FakeSMC, también sus plugins y la HWMonitor Application
- Core Graphics Fixup AKA WhaterverGreen
Network
- Intel-> IntelMAuseEthernet v2.3
USB
- 3rd Part USB 3.0
- 7/8/9 Series USB Support
Pestaña Bootloaders: Clover UEFI Boot Mode
Pestaña Customize:
Graphics Configuration
- Intel HD 6xx
En la última pestaña llamada Build, hay que seleccionar el disco duro donde acabamos de instalar High Sierra y pinchar sobre Install.

Después de esta operación, Clover y los kexts necesarios estarán instalados en el disco duro. Queda retirar el pendrive de instalación y reiniciar, llegamos de nuevo al menú de Clover y seleccionamos la partición donde se instaló High Sierra para iniciarlo. Ya está, a disfrutar.
Día a día, benchmarks y ejemplos de uso
Como ventaja inesperada, este enorme equipo a la hora de la verdad ocupa menos espacio útil que mi anterior Mac mini. Puedo colocarlo en el suelo sin ningún temor, su panel frontal queda a la altura de mi mano pocos centímetros por debajo de la mesa. El Mac mini, aunque era realmente pequeño, ocupaba un esquina de la mesa que ahora mismo tengo completamente despejada y me daba pena colocarle cosas encima o ponerlo en vertical. Es irónico que montar un monstruo de ordenador me haya ahorrado espacio.
Final Cut es uno de los programas que más utilizo últimamente. Mi tipo de edición es muy de «cortar y pegar», añadir transiciones, retocar un poco el color, algún filtro con LUT y poco más, aunque no llevo ni dos meses usándolo y espero sacarle más partido con el tiempo. Casi siempre manejo archivos en MP4 y MTS, tanto a 720 como 1080p, unas veces a 30 fotogramas y otras a 60 con bitrates de 5 a 15 megabits (más o menos). Siempre desactivo la renderizacion en segundo plano, no uso archivos proxy. Edito mi timeline con los clips originales sin percibir tirones, no hay pausas superiores a 2 segundos al hacer cambios importantes. Es cierto que hago un uso muy elemental pero funciona tan bien que supongo se le podría exigir mucho más.
Durante los primeros días con mi Hackintosh he diseñado modelos 3D sencillos de forma muy eficiente y renderizados bastante rápidos (peras al olmo no) teniendo en cuenta la GPU integrada que estoy usando ahora mismo:

En cuanto a Blender, tampoco he tenido ningún problema ni notado nada extraño, para mí todo funciona como en un Mac genuino. La única diferencia real es el silencio, nunca había trabajado con un ordenador tan poco ruidoso. Sí, los Mac son muy silenciosos cuando te dedicas a leer, escribir y programar, pero muchas veces están ardiendo por dentro sin que lo sepas (hasta que instalas SMCfancontrol). Sé que Apple habrá realizado sus mediciones miles de veces y comprobado cosas que yo ni imagino, pero a mí no me hace gracia tener la CPU a una temperatura por encima de los 90 grados, por mucho que Intel asegure que hasta los 100 no se destruye y el thermal throttle se active a los 99. Ahora, a pleno rendimiento no paso de los 45 grados manteniendo los ventiladores a bajas revoluciones. Es un alivio. (18/02/19)
Esta mañana tuve que escanear e imprimir unos documentos. Como de costumbre, conecté la impresora, Mac OS preguntó si deseaba instalar los drivers, acepté y funcionó sin hacer nada más. Por cierto, Geekbench me ha dado unos 12.700 puntos:
Después de Geekbench he probado Cinebench: 586 puntos (CPU) y 27,82 fotogramas (GPU). En fin, cierro aquí esta entrada sobre mi Hackintosh barato y fácil.
Mensaje eliminado por petición de su autor.
Hola, deberías realizar tu consulta en algún foro que trate estos temas, esto es una página personal en la que hablo de videojuegos antiguos y otras de mis aficiones, no podré ayudarte si no posees el mismo hardware que yo.
Mensaje eliminado por petición de su autor.