Por mucho que me entusiasme esta labor, preparar una reseña de Panzer Dragoon no es tarea fácil. Me atrevería a decir que nunca me he enfrentado a semejante hazaña, que este largo camino desde que empecé a escribir sobre videojuegos, solamente ha sido un período de aprendizaje, un periplo de casi dos décadas para llegar aquí, a este preciso instante. Sin más, aquí tenéis el videojuego que definió a Saturn, único sistema cuyo peculiar diseño permitió una obra como ésta. Uno de los mejores juegos de la historia, una obra de arte.
Oda a la libertad: análisis de Panzer Dragoon (Sega Saturn)
Con cada salto generacional las posibilidades de los sistemas de entretenimiento se multiplicaban, otorgando una mayor libertad creativa a medida que se eliminaban barreras técnicas. Saturn gozó de una gran acogida en su lanzamiento, el imperfecto Virtua Fighter fue suficiente para que cientos de miles de japoneses apostaran por ella, ¿pero cuánto duraría el impulso inicial? El transcurrir de los días dio paso a las primeras semanas, éstas le dieron la bienvenida a los primeros meses; el tiempo sucedía sin despejar la incógnita, el software no terminaba de estar a la altura del hardware, ¿y si el problema era en realidad el hardware? Faltaba una demostración de poderío, la confirmación de que la nueva máquina de SEGA era una bestia adormilada que todavía estaba despertando.
DISCULPA LAS MOLESTIAS, ESTE ARTÍCULO SE TRASLADÓ AL ARCHIVO DE 4LEXEI.COM